Core Web Vitals, el nuevo reto de Google

Tiempo estimado de lectura: 7 minutos

Hasta ahora, las famosas métricas Core Web Vitals de Google han sido una sugerencia del buscador para todas las webs, pero eso va a cambiar en poco días.

Google ya ha anunciado que el próximo mes de Mayo éstas se tendrán en cuenta para el posicionamiento en el buscador, lo que significa que si tu web no cumple con las Web Core Vitals posiblemente perderá posiciones en los resultados orgánicos del buscador de Google.

¿Qué son las Core Web Vitals?

Core Web Vital son una serie de métricas orientadas a mejorar la medición del UX (User Experience) y el WPO (Web Performance Optimization) de las webs actuales. Es decir, están orientadas a medir si tu web es amigable con sus visitantes y cumple con los requisitos mínimos para ello.

Según Google

"...se aplican a todas las páginas web, y deben ser medidos por todos los webmaster y que, desde ahora aparecerán en todas las herramientas de Google.

Cada uno de los Core Web Vitals representa una faceta diferente de la experiencia de usuario, es medible y refleja la experiencia del mundo real de un resultado crítico centrado en el usuario”.

Con esta iniciativa, Google pretende que sea mucho más fácil poder medir la experiencia de usuario para los administradores web, a fin de mejorarla en sus propias webs mediante recomendaciones que el mismo Google da.

Así, Core Web Vitals se resume en sólo 3 métricas que definirán si tu web está ofreciendo una experiencia de usuario correcta y una velocidad de descarga óptima.

 

¿Realmente es tan importante cumplir con Core Web Vitals de Google?

Si me conoces, sabrás que suelo ser crítico con algunas de las decisiones de Google respecto al SEO, pero en este caso creo que es una muy buena iniciativa.

Las métricas de Core Web Vitals, como te decía al principio, miden valores muy concretos que te ayudarán a mejorar la experiencia de usuario de tu web.

Como Consultor SEO, debo recomendar adaptarse a las Core Web Vitals, ya que creo que van a ser un gran "empujón" para el posicionamiento SEO.

Piensa que actualmente sólo un 4% de las webs globales cumplen con estas medidas (recordemos que Core Web Vitals está en activo desde el pasado 2020, aunque sólo como sugerencia de Google), lo cual abre un nuevo escenario.

Si quieres saber más, te dejo este enlace que explica con detalle el estudio: Solo un 4% de las webs consiguen una buena puntuación en las Core Web Vitals de Google

Y es que una web que no tiene una buena experiencia de usuario sólo puede ser un obstáculo para sus propios objetivos.

Eso sin contar que si no cumples con los requisitos de Core Web Vitals, probablemente tu web va a perder el posicionamiento web actual y todo el trabajo SEO hecho hasta ahora.

Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 1

¿Cuáles son las métricas de Core Web Vitals?

Como te comentaba antes, estas son las 3 métricas que usa Google para determinar si tu web cumple con las Web Core Vitals:

  • LCP o Largest Contentful Paint
  • FID o First Input Delay
  • CLS o Cumulative Layout Shift

Vamos a verlas en detalle.

LCP (Largest Contentful Paint)

Largest Contenful Paint
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 2

Largest Contenful Paint es la métrica que valora la velocidad de carga percibida por el usuario.

Básicamente, mide la velocidad de carga del elemento más grande del above the fold, es decir, de lo que se ve en la ventana de tu navegador sin hacer scroll.

Normalmente suele ser un banner principal, un video o imagen, o un texto.

Sea como sea, y como puedes ver en la imagen, la carga de dicho elemento no puede superar los 2.5 segundos para que cumpla con los requisitos de Core Web Vitals.

Largest Contenful Paint
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 3

Si quieres la información oficial de Google sobre cómo afrontar estas mejoras, aquí te dejo el enlace: https://web.dev/optimize-lcp/

FID (First Input Delay)

First Input Delay
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 4

Esta métrica mide el tiempo mínimo de reacción de una interacción en la web. Por ejemplo, el tiempo que tarda la web en abrir el contenido tras haber pulsado un botón.

Seguro que a ti también te ha pasado que tras una interacción, la web se ha quedado pensando y no responde. Entonces estarás de acuerdo conmigo que cuando esto ocurre provoca una pésima experiencia de usuario.

Según Google y sus Web Core Vitals, para tener un FID óptimo, la respuesta de la web ha de ser menor de 0'1 segundos.

Core Web Vitals, el nuevo reto de Google
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 5

Aquí te dejo el enlace con la información oficial de Google de cómo tratar estas mejoras: https://web.dev/optimize-fid/

CLS (Cumulative Layout Shift)

Cumulative Layout Shift
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 6

Esta métrica mide la frecuencia y magnitud de la estabilidad visual de la página. Antes de nada debes entender que es la estabilidad visual.

Seguro que alguna vez has visto que, mientras se carga una web, ésta va cambiando los elementos visuales hasta que acaba la carga, provocando un baile de elementos dentro de la misma página.

Esto suele pasar, sobre todo, con las webs que tienen muchos elementos publicitarios, y cuando parece que ya está todo cargado, cambia para que entre un nuevo banner, por ejemplo.

Esto puede provocar que acabemos haciendo click a un elemento que no es el que queremos y, por lo tanto, también crea una terrible experiencia de usuario.

Esta métrica mide exactamente eso, la estabilidad visual de una web o, dicho de otra manera, el impacto en los usuarios de estos cambios o inestabilidades visuales durante la carga.

En este caso, esta métrica no se mide por tiempo.

Cada vez que ocurre uno de estos cambios, se suma un valor a una puntuación que va aumentando según más cambios ocurren.

Al finalizar de la carga de la página, se suman todos esos puntos para generar la puntuación final de dicha página, y ese es el valor que nos devuelve esta métrica. 

Tendremos un buen Cumulative Layout Shift si tu puntuación no pasa de 0,1

Core Web Vitals, el nuevo reto de Google
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 7

Aquí también tienes la información oficial de Google de cómo afrontar de forma más técnica esta métrica y sus mejoras https://web.dev/optimize-cls/

¿Qué implicaciones tendrán para el SEO las Web Core Vitals?

Pues a partir de Mayo de 2021 mucha, ya que formarán parte de los factores a tener en cuenta para el ranking de Google.

A partir del próximo mes, como comentaba, empezarán a combinarse con otros factores ya conocidos como:

  • Mobile-friendly
  • PWO
  • El uso de https
  • No mostrar interstitials
  • etc.
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 8

De hecho, Google ya ha anunciado un nuevo algoritmo llamado Page Experience Update, que estará a pleno rendimiento en algún momento de este verano, y que incluirá Web Core Vitals como referencia para valorar la experiencia de usuario como factor principal de posicionamiento orgánico, especialmente en dispositivos móviles.

Según Google:

"La experiencia de la página no desempeñará su función completa como parte de esos sistemas hasta finales de agosto.

Puedes pensar en ello como si estuvieras agregando un sabor a una comida que estés preparando. En lugar de agregar el sabor de una vez a la mezcla, lo agregaremos lentamente durante este período de tiempo".

Parece ser que este algoritmo afectará a nivel de página (contenido) y según la versión (escritorio, móvil, etc...).

Es decir que no afectará ni a todo el dominio ni a todas las versiones del mismo contenido, si no que puede afectar a un contenido concreto en su versión móvil y no en su versión "escritorio", por ejemplo.

Te dejo el enlace de este artículo del blog de agenciaseo.eu, donde explican muy bien este nuevo algoritmo y como afectará a las SERPS: https://agenciaseo.eu/page-experience-update/

¿Dónde puedo medir las Web Core Vitals de mi web?

Desde hace algún tiempo, Google ha implementado estas métricas en sus herramientas de medición relacionadas con el webmastering y el SEO.

A continuación te dejo un gráfico que indica dónde encontrar las diferentes métricas en las herramientas de Google.

Core Web Vitals, el nuevo reto de Google
Core Web Vitals, el nuevo reto de Google 9

Google está poniendo en marcha dos nuevas métricas que se incluyen en las Core Web Vitals.

Se trata de Responsiveness y Smoothness. 

Responsiveness

Esta nueva métrica pretende ampliar o completar  First Input Delay (FID), de la que ya te he hablado en este mismo artículo, midiendo todo el proceso del evento en vez de sólo el retraso.

Como siempre, tienes la información oficial de Google en este artículo: https://web.dev/responsiveness/

Smoothness

Por otro lado, esta nueva métrica medirá la suavidad de animación en las interacciones con los usuarios. Por lo tanto, si tienes una animación de scroll o de desplazamiento o de lo que sea que se te congela, o funciona a "trompicones" (que diría mi madre), cuidado por que podría afectar a como ve Google tu web.

Si quieres información al detalle de esta nueva métrica, aquí tienes el enlace con la documentación oficial de Google: https://web.dev/smoothness/

 

Conclusión

Es interesante ver la obligación de medir Core Web Vitals como una oportunidad de mejorar la experiencia de usuario de nuestra web, ya no sólo por los beneficios que a nivel de SEO que pueden aportar a los contenidos de tu web, si no también como una manera de mejorar la calidad de las visitas que fácilmente pueden traducirse en resultados muy beneficiosos para tu web.

Si no sabes como manejar bien las herramientas aquí expuestas para medir cómo va a afectar las Core Web Vitals a tu web y cómo implementar las mejoras correspondientes, siempre puedes acudir a los servicios de Auditoria SEO y Asesor SEO que ofrezco para ayudarte en tus proyectos digitales.

4.9/5 - (31 votos)

¿Te ha gustado este artículo?

Suscribete al blog y recibirás en tu mail y de forma totalmente gratuita todas los nuevos artículos.
Estarás al día de todas las novedades del mundo del posicionamiento web:
Noticias de SEO, Novedades de Google, Tutoriales de posicionamiento orgánico y de pago, Eventos del sector
Y muchas cosas más....

CATEGORIAS: ,
luislar. Consultor SEO en Tarragona

Escrito por Luis A. Román Mañas

Soy un Consultor SEO y formador de Marketing Digital + Diseño Web en Tarragona.
Llevo trabajando en la web prácticamente desde que se inventó, siendo uno de los pioneros en España y mi objetivo es ayudar a todos los que necesiten mejorar los resultados de su web, sea del tipo que sea.

Luislar. Consultor SEO en Tarragonaluislar. Consultor SEO en Tarragona

¿Hablamos?

Mi trabajo como Consultor SEO de Tarragona es ayudar a empresas como la tuya.
¿Hablamos de tu caso?
iNDIEPROFGrup CIEF
+34 622 118 082consultorseo@luislar.es
LUISLAR
Consultor SEO de Tarragona
Riudecanyes 24
43340 Montbrió del Camp
Tarragona
add_filter( 'generate_logo_attributes', function($array){ $img_attr = array('width' => '130px', 'height' => '50x',); return array_merge($array, $img_attr); },15,1);
Condiciones Generales de ContrataciónPolítica de privacidadAviso LegalPolítica de cookies
Copyright @ 2022 Luislar. Consultor SEO de Tarragona
Top cross
¿Cómo puedo ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram