Índice de Contenidos
El pasado 24 de agosto, Google publicó un artículo en el que se explicaba un fenómeno extraño que está ocurriendo en sus SERPS desde hace unos días:
Google está cambiando los títulos en los resultados de búsqueda sin tener en cuenta la etiqueta meta title.
Y es que, según dice el mencionado artículo ( An update to how we generate web page titles), el buscador ha decidido que los webmasters y SEOs no estamos trabajando bien ese aspecto y lo va a hacer él por nosotros.
¿Google cambiará todos los títulos de las SERPS?
Si has hecho alguna búsqueda en estos dias, y eres observador, te habrás dado cuenta que en algunos casos, el título que aparece en los resultados de Google (o SERPS) y el que debería utilizar para la web no coinciden.
No te preocupes, por que Google no parece que tenga intención de hacer este cambio más que en casos concretos, que ahora te detallo.
Google modificará los Titles en la SERPs cuando:
- El meta title sea demasiado largo.
- El meta title esté sobreoptimizado con palabras clave (o keywords).
- El texto del título no describa correctamente el contenido.
Es importante hacer hincapié en el último punto, ya que que muchos de los metatitles que corren por la web tienen textos del tipo "Inicio", "nuevo articulo", "Sin titulo" y cosas por el estilo, lo cuál demuestra una falta de profesionalidad por parte de algunos webmasters.
También hay que tener en cuenta que con esta decisión, Google se reserva el derecho (siempre por el "bien del usuario") de hacer con nuestros metatitles lo que le da la gana.
Pero, en principio, si haces las cosas "bien", tus títulos en las SERPS no tienen por qué verse afectados.
¿Qué significa hacer bien los títulos de los resultados, según Google?
Para Google, hacer las cosas bien siempre suele ser lo mismo:
- Centrarse en crear grandes titulares para nuestros usuarios.
- Qué el título sea descriptivo respecto al contenido.
- Qué se adapte al espacio de las SERPs para que no aparezca cortado.
- Qué esté correctamente etiquetado en HTML.
De todas formas, si quieres más información sobre cómo trabajar unos títulos tal y como le gustan a Google, te dejo el enlace al artículo Crear y mostrar títulos y fragmentos eficaces en los resultados de la Búsqueda, dónde tienes detallado, por parte de Google, cómo has de construir tus títulos para que satisfagan al buscador.
Entonces ¿Google ya no tiene en cuenta las meta title en las SERPS?
En realidad, no es eso.
Se trata, más bien, que Google decidirá si el metatitle que hemos implementado es correcto y, si no, él mismo generará uno propio a partir de otros elementos textuales internos del contenido, como:
- H1
- H2
- H3
- Anchor text de un enlace
- otros
Y esto lo hará según le parezca más apropiado y, parece ser, que no habrán avisos explícitos al respecto.
Todo esto forma parte de los cambios que ha hecho Google este verano 2021 en su Core Update (o actualización del algoritmo), como la Page experience update que incluyen a los famosos Core web vitals como factores de posicionamiento SEO.
Aunque parece que ahora mismo sólo son pruebas del servidor, todo indica que este cambio ha venido para quedarse.
¿Es posible que esto ocurra también con la metadescription?
Pues visto el entusiasmo de John Mueller (tienes un pantallazo del tweet justo debajo de este párrafo), ya no es sólo que se quedarán estos cambios, si no es que es muy probable que empecemos a ver lo mismo en las meta descriptions.
Actualización: Google ya está aplicando los mismos cambios a las metadescription, es decir, también se están cambiando si no cumplen con los mismos criterios que los titles.
¿Esto quiere decir que ya no hace falta hacer SEO?
Pues muy a pesar de Google, yo creo que no, que el SEO es más necesario que y complejo que nunca.
Es verdad que el buscador cada vez acota más las posibilidades de optimización en sus resultados, pero también es verdad que cada vez hay más competencia por conseguir visibilidad y cada vez hay mejores profesionales del posicionamiento web, por lo tanto también es más necesario el trabajo del SEO.
Aunque mi opinión es que el SEO está cambiando a marchas forzadas ( Actualizaciones como Page Experience Update, que incorpora las Core Web Vitals a los factores de posicionamiento o Google Passages lo demuestran) y los profesionales del posicionamiento debemos adaptarnos y enfocarnos en nuevas cuestiones, más allá de las técnicas de siempre, y ser cada vez más marketers y menos técnicos.